Para Destacar: Soacha, Municipio ubicado en el territorio muisca, y hereda su nombre de esta comunidad. Es un topónimo del muysccubun (idioma muisca) que se divide en dos palabras: Sua,que significa Sol y cha,que significa varón. El tiempo de los chibchas fue principado de los Zipas, era una comunidad que practicaba las labores agropecuarias, mineras, de orfebrería, la caza y pesca eran secundarias.
Cultura: Como principales lugares de interés en Soacha se encuentran la Plaza y el Parque Principal que conservan su ambiente de pueblo, la casa de la cultura, algunas haciendas y zonas verdes que aún conservan en su pequeña parte rural, así como las formaciones rocosas que se encuentran en sus afueras. El histórico Salto de Tequendama, una catarata de 157 m sigue siendo reconocido como parte turística del municipio. Pero la contaminación y el represamiento del río Bogotá ha mermado su interés, demandando con urgencia un plan de rescate ecológico.
El territorio de Soacha limita: - Al Norte con los municipios de Bojacá y Mosquera. - Al Sur con los municipios de Sibaté, Pasca. - Al Oriente con Bogotá Distrito Capital. - Al Occidente con los municipios de Granada y San Antonio del Tequendama.